Escribir JavaScript es muy sencillo, pues tiene reglas muy permisivas a la hora de construir nuestro código. Su sintaxis es muy similar a la de C, C++ y Java —y de cualquiera de los inspirados en ellos—, por lo que la curva de aprendizaje no es muy pronunciada.

Lo primero que debemos aprender a escribir son los bloques de construcción básicos: las sentencias. Resulta que un programa JavaScript es un conjunto de sentencias que se ejecutan una tras otra indicando al navegador —o al entorno host— qué debe hacer.

Sentencias

Una sentencia es una instrucción que el navegador debe realizar. Normalmente comienzan con una palabra clave o un identificador y terminan con un punto y coma (;).

<aside> 💡 Es importante destacar que el ; no es obligatorio si las sentencias ocupan cada una su propia línea. Sin embargo, se recomienda escribir un ; al finalizar cada sentencia.

</aside>

Un ejemplo de una sentencia es la que vimos en los bloques de código anteriores:

alert("Hello, world!");

En este caso, la sentencia inicia con la llamada al método alert (usando su identificador) que mostrará un mensaje en el navegador.

Otro ejemplo de una sentencia es el que nos permite mostrar un mensaje en la consola JavaScript que tienen los navegadores:

console.log("Hello, world!");

<aside> 💡 Para acceder a la consola JavaScript, podemos usar el atajo de teclado CTRL + ↑SHIFT + J. En MacOS podemos usar ⌘CMD + ⌥OPT + J.

</aside>

Las sentencias se componen combinando comentarios, palabras clave, valores, operadores o expresiones. Veamos cada parte.

Comentarios

En JavaScript tenemos dos tipos de comentarios. Por un lado, están los comentarios de una línea que inician con una doble barra diagonal (//) y ocupan hasta el final de la línea:

// Este comentario ocupa toda la línea
alert('Hello');
alert('World'); // Este comentario aparece luego de una sentencia

Por otro lado, tenemos los comentarios multilínea, que inician con /* y finalizan con */. Todo lo que se escriba entre los indicadores de inicio y fin, será tomado como un comentario.

/* Este es
	 un comentario
	 que ocupa varias líneas
*/
alert('Hello');

<aside> 💡 Los comentarios no pueden anidarse. Si intentamos escribir un comentario multilínea dentro de otro comentario multilínea, estaremos finalizando el comentario exterior con el indicador de cierre del comentario interior, dejando un bloque de código sin comentar que causará errores en el programa.

/*  Este es el comentario exterior que ocupa varias líneas.
		/*  Este es el 
				comentario interior */
		Acá sigo comentando en el comentario exterior.
*/

</aside>