La programación imperativa es el enfoque de programación más antiguo y más desarrollado. Surgió con las primeras computadoras a mediados de la década de 1940 y fue evolucionando a pasos agigantados con muchísimos lenguajes que entran en la categoría.

¿Qué hace que un lenguaje sea imperativo?

Todo se resume a las formas

Ya sabemos reconocer lenguajes imperativos, por lo que podemos empezar a conocer algunos paradigmas imperativos.

El primero de ellos, por simpleza y por orden histórico es el paradigma no estructurado que, a pesar de que goza de mala fama en la actualidad, es un paso importante en el camino evolutivo de la programación. Gracias a los problemas de la programación no estructurada, surgió una forma nueva de programar, en donde los bloques de código empiezan a permitirnos la modularización. Conozcamos un poco esta historia.

Programación No Estructurada vs Estructurada

Lenguajes de programación estructurada

Algunos de los primeros lenguajes utilizados inicialmente para la programación estructurada incluyen ALGOLPascalAda o C. Muchos lenguajes han heredado de estos, por lo que la mayoría de los nuevos lenguajes incluyen características para fomentar la programación estructurada.

En este curso, intentaremos utilizar un único lenguaje de programación para todos los paradigmas, usaremos lo que se conoce como lenguaje multiparadigma.

Sin embargo, habrá casos en los que este lenguaje —y muchos otros— no se adaptan a un paradigma en particular. De hecho, muchos lenguajes omiten deliberadamente algunas características, por ejemplo para hacer más difícil la programación no estructurada.

El lenguaje que utilizaremos será JavaScript, uno de los lenguajes de programación más usados y populares del mundo. JavaScript fue diseñado para ser ejecutado dentro de un navegador web, pero con el paso del tiempo se convirtió en un lenguaje de propósito general, principalmente gracias a NodeJS. Usaremos este entorno de ejecución para no depender de un navegador y vamos a ensuciarnos las manos para empezar a implementar soluciones a problemas cotidianos usando programación estructurada. A la vez que resolvemos estos problemas, iremos aprendiendo nociones básicas de JavaScript que nos servirán ahora y en el futuro.

Primeros pasos con JavaScript

Ahora que ya tenemos los conceptos básicos de JavaScript necesarios para trabajar con el paradigma de programación estructurada, estamos en condiciones de hacer nuestras primeras producciones usando este lenguaje acotado a este paradigma.

Aplicando lo Aprendido 1

Abstracción

Hemos hablado de la modularización como la característica que nos permite dividir una aplicación en piezas más pequeñas llamadas módulos. Junto a la modularidad, entra en juego la abstracción que es la técnica que nos permite gestionar el control y los datos para producir programas más cortos, legibles y flexibles.

Abstracción en Lenguajes de Programación

¡Algo nos está faltando!